Según acuerdo 001 de 17 de enero de 2017, El Consejo Directivo de la Institución Educativa, reglamenta e Institucionaliza la bandera de la IE.
Consta de las siguientes características:
- Triángulo inferior Verde: Que significa el color y la grandeza de la naturaleza donde se encuentra ubicada La Institución.
- Triángulo superior Azul: Significa el color del río (Pauto) y caños que rodean la institución.
- Franja blanca: Significa la paz y armonía de la comunidad educativa y se forma de 20 cm de la esquina por la parte horizontal y 20 cm de la esquina por la parte vertical, de la esquina superior izquierdo; y con las mismas medidas, pero de la esquina inferior derecho.
- Sol Amarillo: Consta de seis puntas, cada una simboliza cada una de las sedes que conforman la Institución y el sol grande la sede central como núcleo educativo, ubicado en el centro de la bandera sobre la franja blanca.
Sus medidas son dos metros de largo por un metro veinte centímetros de ancho.
Es un escudo que representa la comunidad educativa y estímulo constante en el fortalecimiento de los saberes.
Su composición está formada por:
- En la parte superior, representa las riquezas de la región, ganadería y agricultura, además hace alusión a la modalidad de la Institución, (Técnica Especialidad Agropecuaria)
- En el centro mediante un fondo azul representa el deporte acompañado del símbolo del emprendimiento que caracteriza a la comunidad educativa.
- La parte inferior, refleja la naturaleza y llanera verde en la que está ubicada la IE, los instrumentos de la cultura llanera, y el río pauto, que hace alusión al nombre del Colegio y por el cual está dividida las veredas de afluencia del Colegio de los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad.
- En el centro del escudo tiene una estrella de seis puntas, que representa las sedes educativas anexas al colegio.
- La franja amarilla que rodea el escudo representa las riquezas de los suelos y llanuras de la región.
ORGANIZACIÓN DEL ESCUDO
Tiene una forma triángulo curvilíneo tronchado con una franja y una estrella en el centro, terminando con punta en medio de la base y cinco puntas en la parte superior, cortado en forma cuartelada, encerrado por una franja donde lleva el nombre de la institución
Color blanco que significa la humildad e inocencia de la comunidad educativa
Color azul celeste significa la hermosura de su cielo con su riqueza del rio y sus caños de agua que rodean la institución
Color verde significa de las virtudes, la esperanza y las cualidades la abundancia del campo
Color Amarillo simboliza el sol que significa el esplendor de las virtudes de nobleza y generosidad de la comunidad educativa
Color Rojo significa la valentía, nobleza y vencimiento de la comunidad educativa
El símbolo del emprendimiento con el libro representa el esfuerzo, trabajo e iniciativa por medio del conocimiento
La antorcha con los balones simboliza la voluntad y la armonía por el deporte
Los instrumentos representan las manifestaciones musicales y culturales de la Orinoquia
El río representa un gran afluente el cual inspiró para colocar el nombre de la institución
En la parte superior se encuentra un paisaje del campo que representa la especialidad agropecuaria de la institución base de la economía de la región
“Sembrando conocimiento para cosechar un mejor futuro”